ACOFEM
13, define esta Política de Calidad de la organización con el fin de mantener
la satisfacción y confianza de
nuestras personas usuarias y sus familias, así como la de nuestros
trabajadores.
Para
ello ACOFEM 13 ha adquirido el compromiso
de liderar un plan de mejora continua
mediante un Sistema de Gestión de
Calidad ISO 9001:2015, así como el de satisfacer todos los requisitos aplicables a la misma, los requisitos legales y necesidades de
nuestras personas usuarias.
Nuestra finalidad es la rehabilitación personal, social y laboral de las
personas diagnosticadas de enfermedad mental crónica. ACOFEM 13 persigue este
fin atendiendo a un desarrollo de programas que puedan responder a sus
necesidades de rehabilitación.
Nuestro
trabajo irá orientado a la rehabilitación psico-social del usuario/a, mediante
una programación de actividades según las necesidades individualizadas del
usuario/a.
ACOFEM,
ha definido esta política de calidad con el fin de mejorar la calidad de vida
de sus usuarios/as, satisfacer sus necesidades y merecer la confianza de sus
familiares y asociados/as.
MISIÓN: Mejorar
la salud y la calidad de vida de las personas con problemas de salud
mental
graves desde un modelo comunitario de atención integral, orientado a la
recuperación y plena inclusión social de las personas y contando con su
participación activa.
VISIÓN: Tal y como se
recogen en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad:
- Integrar sinérgicamente las diversas
redes de atención: dispositivos sanitarios, servicios de integración
social y rehabilitación psicosocial, servicios sociales generales,
servicios comunitarios normalizados, servicios de apoyo al empleo,
servicios sociales municipales…
- Estar orientado a la recuperación de
las personas usuarias, entendida como la recuperación de la ciudadanía y
del proyecto de vida.
- Garantizar el respeto a los derechos
de las personas con problemas de salud mental.
- Apoyar a las personas para una vida
independiente en su comunidad, evitando la institucionalización y la
hospitalización al máximo.
- Promover programas orientados a la
inclusión laboral/académica.
VALORES: Son los principios básicos que
fundamentan nuestra acción. Y son los siguientes:
- Debe primar la atención desde una
vertiente individual, cada caso requiere una evaluación y análisis de las
condiciones particulares y del proceso de interacción de estas con su
entorno socio-familiar.
- La persona debe ser agente
esencial en la construcción de su proceso rehabilitador y la planificación
de su futuro.
- Responsabilidad y compromiso
social.
- El reconocimiento de una
ciudadanía plena y digna de las personas con problemas graves de salud
mental.
- La implicación activa y
responsable de la persona en el control de su vida y del proceso de
recuperación, según sus objetivos y planes personales.
- Recuperación e integración de las
personas con enfermedades mentales graves.
- La prestación de atención y apoyo
a cada persona de forma individualizada y durante el tiempo que precise.
- Promoción de la igualdad de
oportunidades asegurando que todas las personas tengan las mismas
oportunidades sin distinción de género, origen o condición.
- Promoción de prácticas que
minimicen el impacto ambiental y fomentan la conservación y
sostenibilidad.
Para
cumplir lo anterior, ACOFEM 13 ha marcado las siguientes directrices y asume el
compromiso de las mismas:
- Prestar
los apoyos necesarios a las personas usuarias.
- Sensibilizar
a todo el personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo, así como
poner a su disposición los medios y la formación necesaria para ello.
- Conseguir
la colaboración de los familiares para lograr una mejora en la calidad de vida
de las personas usuarias.
- Sensibilizar
acerca de la importancia del sistema de gestión de calidad como instrumento de
mejora en la consecución de los objetivos.
- Lograr
satisfacer las necesidades y expectativas de las personas usuarias y las de sus
familiares, así como de todas las partes interesadas.
- Búsqueda
constante de nuevos recursos tanto humanos como materiales que mejoren nuestra
organización.
Así
es responsabilidad de la Dirección, el correcto cumplimiento de estas
directrices y de su implantación, que vincularán a todo el personal.
En Xàtiva a 03/09/2025 Presidenta Asociación ACOFEM 13
Descarga del documento certificado