Taller de habilidades sociales: el objetivo general es mantener y/o estimular el establecimiento de las relaciones sociales de la manera más ajustada posible a cada situación y/o contexto, salvando o afrontando el estrés y las conductas de evitación y aislamiento social por falta de recursos personales.
Taller de integración socio comunitaria: trabajará el conocimiento de la comunidad en la cual convive el usuario/a, constituyéndo una forma de participación social para conseguir un acercamiento a las estructuras sociales con respeto y una actitud de responsabilidad, facilitando así la reinserción e integración en la comunidad.
Taller de refuerzo psicoeducativo a familias: en psicoeducación se crea una alianza para el tratamiento con el usuario/a y a la familia. Se trabajan objetivos entre el cual destaca la información, conocimientos y el control de la enfermedad para establecer un ambiente sosegado doméstico, laboral y social que permita la estancia del usuario/a en la comunidad e integrar gradualmente al usuario/a en el desarrollo de diferentes roles.
Órgano de participación: este órgano está conformado por uno/a representante de usuario/as, de trabajadores y de equipo técnico, elegidos mediante votación interna, con el fin de tener un espacio para resolver problemas de funcionamiento y organización, estudiar sugerencias y tomar decisiones respecto al funcionamiento del centro.
Terapia asistida con animales: reforzar la empatía, aumentar la motivación, mejorar la comunicación y la expresión de los sentimientos, así como disminuir el estrés mediante la interacción con animales.